Los ingredientes de un buen posentrenamiento atacan diferentes necesidades que tiene tu cuerpo después de una sesión de entrenamiento.
-
Generalmente, los suplementos o fórmulas de posentrenamiento, responden a la necesidad de crear un ambiente favorable para la recuperación y crecimiento muscular.
-
Los posentreamientos dejan el camino preparado para que puedas regresar al siguiente día y tener buen rendimiento.
-
Incluir la combinación correctas de ingredientes de un posentrenamiento evita la aparición de DOMS «Delay Onset Muscle Soreness» o Dolencias Musculares de Aparición Tardía.
LEE A CONTINUACIÓN: LOS 6 INGREDIENTES DE UN POSENTRENAMIENTO QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU RUTINA
¡Sigue Leyendo!
SEGUIR LEYENDO En esta nota de blog hablaremos de los 6 ingredientes de un posentrenamiento que son claves para tu recuperación muscular, según el Dr. Jim Stoppani. Los aminoácidos de cadena ramificada (BCAA en inglés) son 3 aminoácidos esenciales. Esta fórmula contiene, principalmente, isoleucina, valina y leucina. La clave en este suplemento es la leucina que funciona como una llave para activar la síntesis proteica muscular. Sin embargo, no querrás tomar leucina sola, los otros 2 aminoácidos potencian su efecto. Este es un suplemento clave para una buena mezcla de ingredientes de un posentrenamiento. La diferencia con la creatina monohidratada, es que esta se diluye con más facilidad en el agua, lo cual le permite ser absorbida eficientemente por el intestino. Además de ser un suplemento que provee de energía inmediata a las células musculares, también atrae agua al músculo; lo cual lo hará verse más grande y definirse mejor. Si algo no debería faltar dentro de los ingredientes de un posentrenamiento, es la beta-alanina. Este aminoácido ayuda a mitigar la fatiga muscular. ¿Por qué es buena consumirla después de entrenar? Porque cuando se termina el entrenamiento, el músculo absorbe más nutrientes. Además, la estarías consumiendo con leucina, y este aminoácido aumenta la producción de insulina. La insulina ayuda a que los nutrientes se absorban mejor por las células; en este caso, la beta-alanina. Según propias palabras del propio Jim Stoppani: «La betaína es un aminoácido modificado que se ha comprobado que ayuda a incrementar o mejorar el poder, fuerza y crecimiento muscular en atletas.» Este ingrediente es importante para el sistema inmunológico. Cuando se entrena, se genera estrés y este hace que el sistema inmunológico se active. El sistema inmunológico toma la glutamina que se encuentra almacenada en los músculos como combustible y sin glutamina suficiente en tus músculos, el crecimiento del mismo se ve comprometido. Dentro de la lista de los ingredientes de un posentrenamiento este puede sonar como el menos coherente. Sin embargo, se ha demostrado que este aminoácido mejora la recuperación al incrementar los niveles de flujo sanguíneo. Al aumentar el flujo de sangre, se eliminan los residuos y deshechos del cuerpo. Además de esto, la carnitina activa los receptores andrógenos en el músculo; es aquí donde la testosterona entra al músculo y lo hace crecer. Es muy difícil -y nos atreveríamos a decir imposible- conseguir un suplementos que contenga todos estos ingredientes; no hay problema en consumirlos por separado. Asegúrate de consumir estos 6 ingredientes de un posentrenamiento para promover el crecimiento y recuperación adecuada. Y así aprovechar mejor los resultados de tu rutina.
¿TE INTERESAN LOS SUPLEMENTOS?, HAZ CLIC AQUÍ PARA VISITAR NUESTRA TIENDA EN LÍNEA
show less
El posentrenamiento no solo se limita a la nutrición, también se compone de sesiones de estiramientos y descanso al culminar el entrenamiento.
1) BCAAS
2) CREATINA HCL
¿La Creatina Es Tan Buena Y Necesaria Como Dicen?
3) BETA-ALANINA
4) BETAÍNA
5) GLUTAMINA
Proteína Después De Entrenar: ¿Es Mejor Líquida O Sólida?
6) CARNITINA
AVISO: Los testimonios, consejos y recomendaciones que se escriben en este blog no son garantía o promesa de resultados, cura o tratamiento de una enfermedad. No invitamos a nadie que lea a practicar estos consejos y/o recomendaciones sin antes consultar con un profesional de la salud.