La sal del Himalaya es un condimento muy popular en estos tiempos. Su principal atractivo es su origen natural, lo que la diferencia de la sal de mesa tradicional.
En el mundo fitness, siempre se invita a consumir alimentos de procedencia natural por su valor nutricional. La sal de Himalaya puede ser recomendada para las dietas por su alto contenido en minerales y sus seudo beneficios para la salud.
Sin embargo, no todo es color de rosa… ciertos atributos que se han exaltado de la sal del Himalaya, pueden no ser del todo cierto.
-
100 g de sal del Himalaya puede llegar a costar 20 veces más que la sal regular.
-
Para el año 2020, se calcula que el consumo de sal a nivel mundial equivaldrá a 14.1 mil millones de dólares.
-
La sal del Himalaya puede conseguirse en pocos lugares en el mundo, la mayor parte de las minas están en Paquistán.
TIPOS DE SALES Y CÓMO SE DIFERENCIAN
SAL DE MESA
Este tipo de sal es la más común y popular. Se extrae el agua de mar perforando los fondos oceánicos subterráneos. Luego, el agua es refinada en plantas purificadoras.
¡Sigue Leyendo!
SEGUIR LEYENDO En este proceso, varios de los minerales como el potasio y magnesio, son removidos de la sal. Se extrae evaporando el agua de mar utilizando el sol o calentadores de agua. A diferencia de la sal de mesa, normalmente, no tiene químicos adicionales; conserva sus propiedades minerales intactas. Esta es diferente a las otras 2 -sal de mesa y sal de mar-; Se extrae en minas subterráneas, en ciertas regiones del mundo, que se forman de restos de océanos evaporados hace millones de años. El mineral usado para elaborar esta sal, se le conoce como halita. Este mineral se extrae taladrando la roca y luego rompiéndolo en cristales. La sal del Himalaya es este tipo de sal; sal de roca. Se caracteriza por ser un alimento con muchos micronutrientes como: sulfato de calcio, potasio, magnesio, hierro, manganeso, yodo, flúor, zinc, cromo, cobalto y cobre. El hecho de que la sal del Himalaya contiene tantos nutrientes, hace que se le atribuyan ciertos beneficios como: prevenir la osteoporosis, mejorar la presión arterial, evitar calambres y espasmos musculares y prevención de enfermedades tiroideas. Se estima que la sal de Himalaya tiene 84 minerales, los cuales le da su color rosado. Sin embargo, estos minerales solo hacen el 2% del total de la composición de esta sal. El 98% restante es cloruro de sodio. Según la nutricionista Rhiannon Lambert, obtener verdaderos beneficios de este 2% es poco probable. «Odio ser portadora de malas noticias, pero la sal del Himalaya es muy similar, nutricionalmente, a la sal regular» – Rhiannon Lambert Principalmente, se debe a una tendencia en la medicina alternativa. Según propias palabras de Rhiannon: es porque existen remedios no probados científicamente que dan una pequeña pista de los beneficios que estos pueden aportar y son explotados por los medios como algo milagroso o mágico. Y más aún cuando tienen un aspecto bastante atractivo, como la sal rosada. Además, Rhiannon cree que la clave de la popularidad de la sal del Himalaya se basa en Instagram. Ella considera que es una red social muy visual y es más atractivo fotografiarse comiendo una alimento llamativo como una sal rosada que una sal regular. Se pudiera decir que es un alimento más estético que otra cosa.
¿TE INTERESAN LOS SUPLEMENTOS?, HAZ CLIC AQUÍ PARA VISITAR NUESTRA TIENDA EN LÍNEA
show lessSAL DE MAR
SAL DE ROCA
5 Inhibidores De Apetito Naturales Para Controlar Tu Peso
LA SAL DEL HIMALAYA Y SU COMPOSICIÓN
ENTONCES: ¿POR QUÉ LA SAL DEL HIMALAYA ES TAN POPULAR?
AVISO: Los testimonios, consejos y recomendaciones que se escriben en este blog no son garantía o promesa de resultados, cura o tratamiento de una enfermedad. No invitamos a nadie que lea a practicar estos consejos y/o recomendaciones sin antes consultar con un profesional de la salud.